Contenido Teórico

¿Qué es el Producto Cartesiano?

El producto cartesiano es una operación entre dos conjuntos. Dados dos conjuntos A y B, su producto cartesiano, denotado A×B, es el conjunto formado por todos los pares ordenados (a,b), donde el primer elemento pertenece al conjunto A y el segundo al conjunto B.

A×B = {(a,b) ∣ a∈A y b∈B}

Puntos clave:

  • El orden sí importa: (a,b) ≠ (b,a) en la mayoría de los casos.
  • Si A tiene m elementos y B tiene n, entonces A×B tendrá m⋅n elementos.
  • El producto cartesiano puede generalizarse a más de dos conjuntos: A×B×C, etc.

Ejemplo:

Sean los conjuntos:

A = {1,2}

B = {x,y}

Entonces:

A×B = {(1,x), (1,y), (2,x), (2,y)}

B×A = {(x,1), (x,2), (y,1), (y,2)}

Ejemplos Prácticos

Ejemplo 1: Producto Cartesiano

Dados A = {a, b} y B = {1, 2, 3}, el producto cartesiano A × B es:

{(a,1), (a,2), (a,3), (b,1), (b,2), (b,3)}

Cardinalidad: 2 × 3 = 6 elementos

Ejemplo 2: Relación de Orden

En el conjunto A = {1, 2, 3}, la relación:

R = {(1,1), (2,2), (3,3), (1,2), (2,3), (1,3)}

representa la relación "es menor o igual que".

Propiedades:

  • Reflexiva: Sí (contiene (1,1), (2,2), (3,3))
  • Simétrica: No (por ejemplo (1,2) ∈ R pero (2,1) ∉ R)
  • Antisimétrica: Sí
  • Transitiva: Sí

Ejemplo 3: Relación Reflexiva y Simétrica

Considera A = {1, 2, 3} y la relación:

R = {(1,1), (2,2), (3,3), (1,2), (2,1)}

Propiedades:

  • Reflexiva: Sí
  • Simétrica: Sí
  • Antisimétrica: No (contiene (1,2) y (2,1) pero 1 ≠ 2)
  • Transitiva: No (faltaría (1,1) para ser transitiva)

Material Audiovisual